El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha reivindicado hoy el compromiso del gobierno con la innovación como eje estratégico del futuro industrial de la comunidad. “Estamos haciendo una apuesta decidida por la ciencia, la innovación y el desarrollo tecnológico como motores del resurgir industrial de Asturias”, ha afirmado durante el acto de celebración del 20º aniversario de DXC, una empresa de Avilés que se ha consolidado como referente del ecosistema digital asturiano.
Barbón ha destacado que “veinte años son toda una vida en el mundo de la transformación digital” y ha puesto en valor el crecimiento de DXC desde sus inicios en Asturias, con apenas 23 trabajadores, hasta alcanzar hoy el millar de empleos, la mayoría de alta cualificación. “Este aniversario ha sido una oportunidad para destacar ese recorrido y agradecer su contribución a la modernización económica de Asturias”, ha añadido.
El presidente ha subrayado que DXC no ha actuado como un agente aislado, sino que ha demostrado un firme compromiso con el tejido empresarial asturiano. “Participa en Fade, en asociaciones como el Club de Calidad o el Clúster IT, y colabora con la Universidad de Oviedo a través de la cátedra DXC”, ha recordado.
También ha reflexionado sobre el contexto que permitió la llegada de DXC a Asturias. “La implantación de Dupont resultó clave para atraerla. Ya entonces, Asturias tenía bazas para competir en la atracción de inversiones”, ha explicado. En ese sentido, ha planteado una pregunta clave: “¿Estamos haciendo lo adecuado para asegurar lo que tenemos y lograr nuevos proyectos empresariales? Honestamente, creo que sí”.
Entre los argumentos que ha expuesto, Barbón ha destacado tres grandes avances. En primer lugar, “contamos con la red más completa que hemos tenido nunca dedicada a este objetivo”, en referencia a la Agencia Sekuens, la Oficina Económica y Comercial de Madrid y la Oficina Económica de Presidencia. En segundo lugar, ha valorado el salto en infraestructuras: “Hemos dado un salto de gigante en la mejora de las comunicaciones con la alta velocidad ferroviaria y la oferta de vuelos”. Y en tercer lugar, ha insistido en el vector científico y tecnológico, que ha definido como “clave para la competitividad de Asturias”.
El presidente ha puesto como ejemplo el caso de Avilés, que “se ha ganado las credenciales de la capital de la innovación”. Ha recordado que desde 2019 hasta ahora se ha pasado de dos a 16 centros de I+D+i en la comunidad, pero ha advertido que es preciso «aspirar a más». En ese sentido, ha animado a mantener la ambición: “Asturias puede convertirse en una referencia nacional de innovación y desarrollo tecnológico. Esa es nuestra meta”.
Barbón ha concluido su intervención destacando el impulso del nuevo Plan de Ciencia y Tecnología, que destinará 200 millones para reforzar la competitividad de Asturias. “Todas estas ambiciones no se harán realidad si no contamos con las empresas”, ha afirmado. Y ha cerrado con un agradecimiento directo a DXC: “Gracias por haber impulsado la modernización de Asturias y gracias sinceras por su compromiso. Espero que recuerden invitarme a su 40º aniversario”.