Cerrar menú
    What's Hot

    El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”

    01/10/2025

    Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales

    01/10/2025

    Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo

    01/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Cielo azul
    Destacado
    • El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”
    • Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales
    • Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo
    • En directo en Vinxtv ‘IX Foro Internacional vivir más, vivir mejor’, en el marco de la Semana de las Personas Mayores
    • La Alianza por las Infraestructuras suscribe un manifiesto por la supresión del peaje del Huerna, “un agravio histórico que condiciona la vida de miles de personas”
    • Aplazado el Valencia CF – Real Oviedo de hoy para mañana martes
    • El festival de jazz «Fifty-Fifty» homenajea la figura de Xuan Bello
    • Asturias reparte más de 400 kits con dispositivos tecnológicos destinados a centros de enseñanza sostenidos con fondos públicos
    • Avilés crece alrededor del Centro Niemeyer con 220000 metros cuadrados para nuevas empresas
    • Opa BBVA – Banco Sabadell
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Cielo azul
    Vinx Televisión
    A La Carta Ver en Directo
    jueves, 2 de octubre del 2025
    • Portada
    • Asturias
    • Sociedad
    • Sucesos
    • España
    • Deportes
      • Futbol
      • Baloncesto
      • Balonmano
      • Rugby
      • Tenis
    Vinx Televisión
    Portada»Vinx TV»Prudencia y evitar riesgos en las actividades de ocio al aire libre y en los días de más calor
    Vinx TV

    Prudencia y evitar riesgos en las actividades de ocio al aire libre y en los días de más calor

    Vinx TVPor Vinx TV27/07/2025No hay comentarios5 minutos de lectura
    Facebook Gorjeo Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico Telegrama Copiar enlace
    Prudencia y evitar riesgos en las actividades de ocio al aire libre y en los días de más calor
    Compartir
    Facebook Gorjeo LinkedIn Pinterest Correo electrónico Copiar enlace

    La Consejería de Salud reclama prudencia a la ciudadanía y recomienda evitar riesgos innecesarios en las actividades de ocio al aire libre y en los días de más calor. Esta advertencia viene motivada por el aumento significativo de las incidencias que el Servicio de Atención Médica Urgente del Principado (SAMU) afronta en el periodo estival, que oscila entre el 10% y el 13%.

    El SAMU atendió el año pasado una media de 785 incidencias diarias. Esta cifra se incrementa hasta un 13% en verano, especialmente en agosto, en los días de más calor y cuando aumentan significativamente las actividades recreativas y deportivas en espacios abiertos.

    Este aumento implica que se atiendan entre 85 y 132 incidentes más al día en la temporada estival. Por esta razón, Salud pide prudencia para evitar accidentes y riesgos innecesarios, especialmente en playas, ríos, pantanos, embalses, piscinas y las rutas de montaña.

    La consejera, Concepción Saavedra, ha visitado esta mañana la sede del Servicio de Emergencias (Sepa), donde se ubica la Unidad de Coordinación del SAMU, para destacar el trabajo de un grupo que está operativo todos los días del año y las 24 horas del día. “Son una garantía de seguridad y de confianza y realizan un trabajo impresionante todo el año, con la peculiaridad de que para ellos no existe la rutina”, ha valorado. “Debemos tratar de ayudarles, evitando ponernos en situaciones de riesgo”, ha argumentado.

    “Nunca saben lo que se van a encontrar cuando llegan a su puesto de trabajo”, ha añadido la consejera, quien ha agregado que su actividad se incrementa en las situaciones de más riesgo generalizado, como en la pandemia o en una catástrofe, o en los momentos en los que la mayor parte de la población puede disfrutar de las actividades de ocio y de la naturaleza.

    En verano, estas actividades son aún más frecuentes, por lo que resulta imprescindible extremar las precauciones para prevenir y evitar accidentes.

    Recomendaciones en los días de más calor

    La exposición a altas temperaturas puede provocar efectos nocivos para la salud como calambres, deshidratación, insolación o golpes de calor, que pueden causar inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma. Por eso, se recomienda protegerse en estas situaciones y cuidar a la población más vulnerable. En estas situaciones se aconseja:

    • Ingerir comidas ligeras.
    • Beber agua y líquidos con frecuencia.
    • Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o mucho azúcar.
    • Prestar especial atención a bebés y menores, lactantes y mujeres gestantes, así como a personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor.
    • Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados.
    • Usar ropa ligera y que transpire.
    • Reducir la actividad física y evitar los deportes al aire libre en las horas centrales del día.
    • No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado.
    • Consultar con los profesionales sanitarios en caso de que los síntomas se prolonguen durante más de una hora y puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

    Recomendaciones en el medio acuático

    Los accidentes en el agua pueden tener repercusiones muy graves, incluso con riesgo para la vida. Actividades de ocio como la pesca, las zambullidas desde gran altura o en lugares desconocidos, el buceo, la natación y otras actividades acuáticas pueden provocar accidentes, bien por imprudencia o por un cambio en las condiciones de las masas de agua. Por ello, es preciso:

    • Bañarse en las zonas habilitadas y, siempre que sea posible, vigiladas.
    • Evitar entrar bruscamente en el agua.
    • Vigilar continuamente a los niños y niñas menores y seguir en todo momento las indicaciones y los avisos del personal de salvamento, así como informarse de los horarios de las mareas para pasear por la costa o pescar en los acantilados.

    Recomendaciones en la montaña

    En la montaña se realizan múltiples actividades de ocio y deportivas con diferente grado de riesgo. Las propias características de estas disciplinas y el medio en el que se desarrollan exigen tomar precauciones para eludir los peligros. Además de aplicar siempre el sentido común, es necesario:

    • Seguir recomendaciones básicas: planificar el recorrido, la distancia, el desnivel y el tiempo.
    • Informarse de las previsiones meteorológicas, llevar el móvil cargado y, en la medida de lo posible, también baterías auxiliares.
    • Portar agua, comida, un pequeño botiquín, mapa, brújula o GPS, e informar a familiares o amigos del plan previsto y de la hora estimada de regreso.
    • Salir siempre acompañado y adaptar la actividad a la condición física de cada cual y, en el caso de grupos, a la persona de menor resistencia.
    • Llevar ropa y equipos apropiados para la época del año y las condiciones del terreno.
    • Si la meteorología se vuelve adversa, se recomienda interrumpir la marcha y dirigirse hacia un lugar seguro.
    • Es básico administrar energías y recursos para afrontar el regreso con garantías, así como tener en cuenta la hora del ocaso y evitar pasos de riesgo, como laderas o pedreras.

    Ante cualquier emergencia, es imprescindible llamar al 112 para que el personal del Servicio de Emergencias del Principado valore la situación y movilice los recursos oportunos

    desracado
    Seguir en Google Noticias Seguir en Flipboard
    Compartir. Facebook Gorjeo Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Artículo anteriorEl Principado traslada a la osezna Alba al recinto de aclimatación de Valsemana, en León, antes de su reintroducción en el medio natural
    Siguiente artículo Oviedo acogerá en septiembre la exposición ‘Eduardo Chillida. La presencia del vacío’
    Vinx TV
    • Sitio web

    Publicaciones relacionadas

    El aeropuerto de Asturias recrecerá la pista, se amplia la sala de embarque internacional y se mejorarán los accesos

    18/09/2025

    Ayudas nueve millones para el desarrollo de empresas agroalimentarias y forestales

    11/09/2025

    Un queso Cabrales de Quesería de Ángel Díaz Herrero por 37.000 euros adquirido por LLagar de Colloto

    31/08/2025

    Óscar Marco Pintado Luthier hombre-orquesta-étnico

    29/08/2025

    Empeoramiento transitorio de las condiciones para controlar el incendio de Degaña, l situación del fuego continúa mejorando en el resto de Asturias y actualmente se registran cinco fuegos, tres de ellos activos y dos estabilizados

    23/08/2025

    Barbón: “Estamos ante el mayor despliegue de medios de la historia, tanto terrestres como aéreos, para luchar contra los incendios forestales en Asturias”

    17/08/2025
    Añadir un comentario

    Los comentarios están cerrados.

    Economy News

    El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”

    01/10/2025

    La cita, que se celebrará el próximo 4 de octubre en el Auditorio, ha sido…

    Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales

    01/10/2025

    Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo

    01/10/2025
    Top Trending

    El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”

    01/10/2025

    La cita, que se celebrará el próximo 4 de octubre en el…

    Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales

    01/10/2025

    La Consejería de Medio Rural y Política Agraria permitirá abatir lobos en…

    Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo

    01/10/2025

    https://youtu.be/zMbqVA734JM

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter) Instagram Cielo azul YouTube

    Noticias

    • Noticias de Asturias
    • Noticias de Cultura
    • Noticias de Sociedad
    • Noticias de Sucesos
    • Noticias de Deportes
    • Noticias de Fútbol
    • Noticias de España

    Programas

    • Diario Vinx Balonmano
    • L'Alderique
    • Conexión Sporting
    • MasterGol
    • Deportes Vinx
    • Misa desde Covadonga
    • Xtrema en las Mañanas

    Vinx Televisión

    • Vinx TV en Directo
    • A La Carta
    • Cómo ver Vinx TV
    • Sobre Vinx TV
    • Publicidad
    • Contacto
    • Propuesta de Programas

    ¡Suscríbete a Vinx TV!

    Recibe cada día un resumen de las noticias más importantes en tu correo electrónico.

    © 2025 Vinx Televisión – Visual Experience SL
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Compra de Eventos

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.

    Go to mobile version