El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha inaugurado hoy la 28ª edición del Festival Intercélticu d’Avilés, una cita que, según ha destacado, “ya forma parte del alma de la ciudad” y que convierte la villa, durante diez días, en “un hogar para pueblos hermanos». Es una expresión viva de identidad, respeto y diversidad”, ha valorado.
Durante su intervención, Barbón ha subrayado el valor cultural y simbólico del festival: “En un mundo que cambia rápidamente, festivales como este nos recuerdan la importancia de preservar nuestras tradiciones, pero también de innovar y adaptarnos para que esa herencia siga viva”.
También ha puesto en valor el papel de este evento como espacio de encuentro y proyección internacional. “Aquí la historia no es solo un ayer lejano, sino una fuerza que nos impulsa a entender quiénes somos y hacia dónde queremos caminar”, ha indicado.
En el acto inaugural se han entregado los Premios Gausón, que en su segunda edición han reconocido al Festival Interceltique de Lorient, representado por su director, Jean Philippe Mauras, y a Juan José Fernández, exconcejal de Cultura de Avilés.
Barbón ha recordado su visita a Lorient en 2022, donde acompañó a 25 bandas y artistas asturianos: “Ver ondear nuestra bandera por el mundo es uno de los momentos que guardaré en mi memoria”.
El jefe del Ejecutivo ha reafirmado el apoyo del Gobierno de Asturias al festival a través de la Consejería de Cultura, y ha recordado los avances en la protección del patrimonio cultural asturiano: “Este año celebramos el enorme reconocimiento que recibimos con la declaración de la cultura sidrera como patrimonio inmaterial de la Unesco”.
También ha mencionado las iniciativas en marcha para declarar como Bien de Interés Cultural la danza tradicional asturiana, la xota, la cultura de la gaita, les mazcaraes d’iviernu y el teatro costumbrista.
Categoría personal a Juan José Fernández, ex concejal de Cultura del Ayto Avilés e impulsor del festival.
Categoría de institución al Festival Intercéltico de Lorient, recibe Jean Philippe Mauras, director del Festival.