La cita, que se celebrará el próximo 4 de octubre en el Auditorio, ha sido presentada por la concejala delegada de Políticas sociales, María Velasco y la vicepresidenta de esta ong, Camino Álvarez Fernández. El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”. La concejala delegada de Políticas sociales, María Velasco, ha presentado esta mañana, en rueda de prensa el Congreso “Salud Emocional. Retos para un cambio de era” con motivo del 50º Aniversario del Teléfono de la Esperanza Asturias, que tendrá lugar en el Auditorio, el próximo 4 de octubre. La edil, que ha estado acompañada de Camino Álvarez Fernández, vicepresidenta de esta ong, ha comenzado su intervención agradeciendo «la labor social que desde el Teléfono de la Esperanza lleváis realizando desde hace 50 años».
«El teléfono de la Esperanza es una ONG de carácter apolítico y aconfesional que se dedica a velar por el bienestar emocional de la población. Fue fundada en 1971 en Sevilla,pero no fue hasta el 26 de septiembre del 75 cuando arrancamos en Asturias, con lo cual este año cumplimos el 50 aniversario. El proyecto nació para ayudar a las personas en situaciones de crisis. Cuenta con varias líneas de actuación a lo largo de todos estos años, han ido creciendo según las necesidades de la población, ha ido creciendo en recursos, en disponibilidad de voluntariado, y ha ido evolucionando según evolucionaba la sociedad. Tenemos un voluntariado escogido de forma muy exhaustiva, que está específicamente formado en la escucha activa, la empatía y la atención y acogimiento en ausencia de juicios. Tiene tres líneas de actuación que han ido cambiando a lo largo de todos estos años, que son atención directa los 365 días del año, las 24 horas al día. Además, hay un programa de atención especializada, psicológica, individual y luego una serie de talleres terapéuticos y de crecimiento personal. Además contamos con asesoría jurídica y atención a la salud emocional en las aulas que llevamos atendiendo desde hace 10 años. De igual manera, el Teléfono de la Esperanza colabora siempre que las instituciones le soliciten su participación, como ha sido el Ayuntamiento de Oviedo y el Principado cuando nos ha pedido hace unos días la participación en la predicción del suicidio, que fue el día 10 de septiembre».
Con todo esto vamos a organizar «el 50 aniversario. Va a ser un congreso con una serie de personas muy formadas de una gran valía, conocedoras del tema de la salud emocional, psiquiatría y psicología, y va a tener lugar el día 4 de octubre. Empezará a las 9 de la mañana y vamos a contar con José Luis Marín, psiquiatra y psicoterapeuta con una trayectoria de más de 40 años en su profesión, fundador y presidente del Foro Internacional para la Formación de Psicoterapia y fundador y presidente de honor de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia. También estará como ponente el filósofo José Carlos Ruiz, ensayista, filósofo y escritor especialista en el pensamiento crítico, colaborador del podcast de Cadena ‘Ser más Platón y menos WhatsApp’ y de otros medios de comunicación y gran conocedor del arte de pensar y la filosofía del desánimo, que es de lo que nos va a hablar del desánimo. También estará Mary Paz García Portilla, catedrática en psiquiatría y académica de número de la Real Academia de la Medicina y Cirugía del Principado de Asturias, aparte de coautora de 125 artículos y colaboradora en múltiples proyectos de investigación. Nos va a hablar de la importancia del dormir bien. Irene Villa González, psicóloga y conferenciante, que difundirá valores tan importantes como la gratitud, la humanidad, la resiliencia y la superación. Y por último tenemos al conferenciante Javier Urra, doctor en psicología con la especialidad clínica, pedagogo y psicólogo, gran conocedor de la psicología en el ámbito de la infancia, ya que perteneció a la Fiscalía de Menores de Madrid durante unos cuantos años. Y él nos va a hablar de la escucha y la palabra. El Congreso finalizará con una mesa redonda donde va a hablar el teléfono de la esperanza».
María Velasco ha concluido «50 años solo se cumplen una vez, es algo muy importante, medio siglo de acompañamiento y de apoyo que es algo que debemos destacar. Todas las instituciones y la sociedad debemos de agradecer vuestra implicación social. Sabéis que contáis con el apoyo de este Ayuntamiento y seguiremos aquí»
Destacado
- El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”
- Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales
- Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo
- En directo en Vinxtv ‘IX Foro Internacional vivir más, vivir mejor’, en el marco de la Semana de las Personas Mayores
- La Alianza por las Infraestructuras suscribe un manifiesto por la supresión del peaje del Huerna, “un agravio histórico que condiciona la vida de miles de personas”
- Aplazado el Valencia CF – Real Oviedo de hoy para mañana martes
- El festival de jazz «Fifty-Fifty» homenajea la figura de Xuan Bello
- Asturias reparte más de 400 kits con dispositivos tecnológicos destinados a centros de enseñanza sostenidos con fondos públicos
- Avilés crece alrededor del Centro Niemeyer con 220000 metros cuadrados para nuevas empresas
- Opa BBVA – Banco Sabadell
El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”
Publicaciones relacionadas
Añadir un comentario
¡Suscríbete a Vinx TV!
Recibe cada día un resumen de las noticias más importantes en tu correo electrónico.
© 2025 Vinx Televisión – Visual Experience SL