El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha celebrado hoy un encuentro con el ex lehendakari Íñigo Urkullu, actual presidente de la Fundación eAtlantic, para analizar fórmulas de colaboración que ayuden a que la fachada atlántica adquiera mayor peso en el contexto europeo.
Durante el encuentro, el jefe del Ejecutivo ha podido conocer los objetivos de la institución que encabeza Urkullu, constituida en abril, que persigue impulsar la prosperidad de las comunidades que forman parte de este espacio geográfico y promover una gobernanza participativa. Para lograr ese fin, la fundación busca el apoyo de diferentes agentes públicos y privados.
En este marco, eAtlantic también se propone ayudar a la constitución de la Macrorregión Atlántica, una iniciativa que el Gobierno de Asturias ha defendido en distintos foros en los últimos años, consciente de la dificultad de afrontar los desafíos de futuro de manera aislada. La comunidad comparte intereses con otras regiones atlánticas en cuestiones tan relevantes como el turismo, la logística, el hidrógeno verde, las energías marinas o las conexiones marítimas. Por esta razón, apuesta por crear estructuras de gobernanza adecuadas que permitan a los diferentes territorios participar de manera activa en decisiones esenciales para su porvenir.
La fórmula jurídica de la macrroregión permitiría avanzar en posiciones comunes y defender con más fuerza los intereses del Principado ante la Unión Europea. Además, contribuiría a situar Asturias como polo logístico del Cantábrico, unas de las grandes aspiraciones de cara a los próximos años. En este contexto, adquiere especial importancia el corredor atlántico, como eje vertebrador para el progreso económico y social de las comunidades de esta zona.
