instalación de detección de incendios y a la reparación e instalación del sistema de tratamiento del agua en los depósitos del Hospital Valle del Nalón. Ambas actuaciones estarán finalizadas este mismo año y permitirán al centro de referencia del área sanitaria VIII disponer de unas instalaciones más modernas y eficientes.
La mejora en el sistema de tratamiento del agua en los depósitos del hospital acaba de comenzar y tiene un plazo de ejecución de tres meses. Las obras, que suponen una inversión de 202.473 euros, consisten en la reparación, impermeabilización y refuerzo estructural de los depósitos de agua del hospital.
Además, se ejecutarán otras obras en el sistema de recirculación de agua y mejoras de los sistemas de control de cloro y PH con el fin de garantizar la máxima calidad del suministro.
Por su parte, los trabajos de mejora de la instalación de detección de incendios acaban de adjudicarse por 86.321 euros y en los próximos días se formalizará el contrato, por lo que comenzarán de manera inminente. Tendrán un plazo de ejecución de tres meses.
Las obras se centrarán en la renovación de los sistemas de detección de incendios de las plantas sótano, semisótano, baja y en urgencias del hospital. Incluyen también la dotación de una nueva central para el servicio de urgencias que se conectará a la principal.
Con esta intervención, se garantizan unas instalaciones modernas y eficientes para los próximos años, que primen la seguridad de pacientes y profesionales.
El desarrollo de ambos trabajos no afectará el funcionamiento y la actividad asistencial del hospital, que se mantendrá con normalidad.
Actuación en la zona de partos
Además, durante septiembre se efectuarán obras en la zona de partos por importe de 12.500 euros. Estos trabajos permitirán reformar las estancias para mejorar la calidez de la atención al parto e incluyen mejoras en la pintura, iluminación, portería y la decoración con vinilos de los paritorios.
Las mejoras se prolongarán durante dos semanas, desde el 10 hasta el 24 de septiembre. Durante este tiempo, los partos se derivarán al Hospital Álvarez Buylla de Mieres. La cesáreas urgentes y programadas se mantendrán en el Hospital Valle del Nalón, así como la monitorización obstétrica programada.
En esta situación, es preciso recordar a las mujeres embarazadas de la cuenca del Nalón que ante cualquier síntoma del inicio del parto entre el 10 y el 24 de septiembre deberán acudir al Hospital de Mieres. Los responsables del centro sanitario comprenden las molestias que esta situación pueda ocasionar durante la reforma, que supondrá una mejora importante para la futura atención al parto en el área sanitaria VIII.