El movimiento asociativo de Avilés, ante la espiral de violencia de Israel contra Palestina, convoca un encuentro por la paz, con el que se quiere emplazar a la ciudadanía israelí y al pueblo judío a que escuchen las voces que claman por una solución pacífica al conflicto. Pasado mañana, martes 12 de agosto, en la plaza de Álvarez Acebal a las 22.00 horas. Las asociaciones vecinales, culturales, sociales, de personas mayores y comisiones de fiestas de Avilés firman un manifiesto, conformado como un mensaje del pueblo de Avilés al de Israel. Un texto que será leído durante la celebración del acto, al que invitan a sumarse a todas las entidades sociales, y a las vecinas y vecinos de Avilés, a quienes sugieren acudir con velas, que serán depositadas en la escalinata de la plaza.
Se trata de un llamamiento apartidista, surgido desde la sociedad civil, que quiere mover al mayor número de ciudadanas y ciudadanos posible. Porque, como recalcan sus promotores, “el silencio nos hace cómplices”.
Anuncian su convocatoria, «como muestra de la parte activa del movimiento asociativo de nuestra ciudad y como personas comprometidas con la vida, con la justicia, con la convivencia y con la paz. No podemos mirar hacia otro lado mientras miles de personas inocentes sufren bombardeos, desplazamientos forzados, hambre, miedo y muerte».
Estarán acompañados por la periodista Maruja Torres, muchos años corresponsal del diario El País en la zona del conflicto, quien intervendrá en el acto. Así como el gaitero José Manuel Tejedor que hará sonar su música como homenaje a las víctimas. Y junto a ellos, también participará la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín.
Durante el acto se pedirá:
• El fin inmediato de la violencia contra la población civil
• La entrada urgente de ayuda humanitaria a todas las zonas afectadas
• El respeto a los acuerdos internacionales y a los derechos humanos.
Añaden las entidades convocantes: «Queremos hacer un llamamiento desde nuestra ciudad al pueblo de Israel: escuchen las voces que claman por la paz, dentro y fuera de sus fronteras. ¡Escuchen al mundo, escuchen a quienes sufren! Porque ningún pueblo puede construir su futuro sobre el dolor del otro. Este acto no tiene siglas, ni banderas, ni colores. Es un acto ciudadano. Un acto de personas que creemos que otra forma de estar en el mundo es posible».
«Invitamos a todas las entidades sociales de Avilés que participan en los mismos ámbitos que nosotros, a sumarse y a movilizar al mayor número posible de ciudadanos y llamamos a toda la ciudadanía a acompañarnos. Leeremos un manifiesto para que se escuche alto y claro que la ciudadanía de Avilés quiere paz y está comprometida con la legalidad internacional. Nos vemos con una vela en la mano y con la esperanza encendida», concluyen.
El movimiento asociativo de Avilés convoca un encuentro por la paz en Palestina que contará con la intervención de la periodista Maruja Torres y la música de José Manuel Tejedor

Compartir este artículo