Cerrar menú
    What's Hot

    El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”

    01/10/2025

    Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales

    01/10/2025

    Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo

    01/10/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Cielo azul
    Destacado
    • El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”
    • Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales
    • Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo
    • En directo en Vinxtv ‘IX Foro Internacional vivir más, vivir mejor’, en el marco de la Semana de las Personas Mayores
    • La Alianza por las Infraestructuras suscribe un manifiesto por la supresión del peaje del Huerna, “un agravio histórico que condiciona la vida de miles de personas”
    • Aplazado el Valencia CF – Real Oviedo de hoy para mañana martes
    • El festival de jazz «Fifty-Fifty» homenajea la figura de Xuan Bello
    • Asturias reparte más de 400 kits con dispositivos tecnológicos destinados a centros de enseñanza sostenidos con fondos públicos
    • Avilés crece alrededor del Centro Niemeyer con 220000 metros cuadrados para nuevas empresas
    • Opa BBVA – Banco Sabadell
    • Programación
    • Publicidad
    • Contacto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube Cielo azul
    Vinx Televisión
    A La Carta Ver en Directo
    jueves, 2 de octubre del 2025
    • Portada
    • Asturias
    • Sociedad
    • Sucesos
    • España
    • Deportes
      • Futbol
      • Baloncesto
      • Balonmano
      • Rugby
      • Tenis
    Vinx Televisión
    Portada»Actualidad»Cursos gratuitos en la Factoría Cultura de Avilés: iniciación a las miniaturas con Tinkecard, la técnica fotográfica de las cianotipias y la práctica instrumental con batería
    Actualidad

    Cursos gratuitos en la Factoría Cultura de Avilés: iniciación a las miniaturas con Tinkecard, la técnica fotográfica de las cianotipias y la práctica instrumental con batería

    Vinx TVPor Vinx TV07/08/2025No hay comentarios7 minutos de lectura
    Facebook Gorjeo Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico Telegrama Copiar enlace
    Cursos gratuitos en la Factoría Cultura de Avilés: iniciación a las miniaturas con Tinkecard, la técnica fotográfica de las cianotipias y la práctica instrumental con batería
    Compartir
    Facebook Gorjeo LinkedIn Pinterest Correo electrónico Copiar enlace

    La Factoría Cultural ha abierto el plazo de inscripción para sus Cursos de Verano, una propuesta gratuita que combina formación artística, participación ciudadana y acceso inclusivo a la cultural local. La programación, que se desarrollará a partir de mediados de agosto, abarca disciplinas variadas como la iniciación a las miniaturas con Tinkecard, la técnica fotográfica de las cianotipias y la práctica instrumental con batería.

    Las inscripciones pueden realizarse de forma gratuita, contactando con la Factoría Cultural a través del teléfono 985 548 617. Dentro del programa FACLAB, se impartirá el Taller de iniciación a las miniaturas: Tinkecard, a cargo de Miguel Ángel Barrio, que se celebrará del 18 al 22 de agosto en horario de 10.00 a 12.00 y de 12.00 a 14.00 horas. Por su parte, bajo el marco del programa Corresponsables, se desarrollarán el Taller de Cianotipias, impartido por Nicolás Cancio a partir del 18 de agosto, de 11.00 a 13.00 horas; y el curso de batería, con Sergio Álvarez Álvarez, del 14 al 27 de agosto, de 10.00 a 11.00 horas para niños y niñas y de 11.00 a 12.00 horas para adolescentes.

    Además, dentro de la Convocatoria estatal 0,7 2024, se impartirá el Curso Arte y Bienestar: intervención muralística, una formación artística con enfoque interseccional dirigida preferentemente a mujeres en situación de vulnerabilidad, que combina inserción sociolaboral y bienestar personal. El taller comenzará el 20 de agosto y se extenderá hasta el 10 de noviembre, con un primer bloque dedicado a técnicas de muralismo, lettering y vinilos, de lunes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas del 20 de agosto al 1 de octubre; y un segundo bloque centrado en los beneficios de las plantas para la salud, lunes y miércoles, de 16.30 a 20.30 horas, del 6 de octubre al 10 de noviembre.

    Taller iniciación a las miniaturas: Tinkecard
    Impartido por Miguel Ángel Barrio, este curso propone una completa introducción al mundo de la impresión 3D y el pintado de miniaturas. A lo largo de cinco sesiones de dos horas cada una, los participantes aprenderán a diseñar sus propios modelos, prepararlos para impresión y aplicar técnicas básicas de acabado y pintura.

    El taller está dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años que quieran explorar la creación de miniaturas desde una perspectiva práctica. No se requieren conocimientos previos.

    La primera parte del taller se centra en el modelado 3D con Tinkecard, una herramienta intuitiva pensada para quienes se inician en el diseño digital. También se explorará el uso de repositorios online como Thingiverse y Cults3D. Una vez generados sus propios diseños, los alumnos aprenderán a preparar los archivos para impresión mediante software de laminado (slicing) y conocerán el funcionamiento de las impresoras 3D de filamento: desde la carga de material hasta el inicio de la impresión.

    En las siguientes sesiones se presentará la impresión con resina, una tecnología más precisa, que requiere un protocolo estricto de seguridad. Se explicará cómo manipular este tipo de impresoras y el proceso de post-procesado, que incluye lavado y curado con luz ultravioleta. Las y los participantes podrán ver en directo el funcionamiento de esta técnica y comparar los resultados con las impresiones de filamento.

    En la fase final del curso, el foco estará en el acabado artístico de las piezas. El alumnado aprenderá a preparar sus figuras impresas mediante lijado, aplicación de imprimación y técnicas básicas de pintura. También se introducirán los distintos tipos de lacas protectoras, necesarias para conservar el resultado final.

    Taller de cianotipias
    Diseñado especialmente para menores de 16 años, este taller propone una experiencia lúdica y educativa que une arte y ciencia a través de la cianotipia, una de las técnicas fotográficas más antiguas, conocida por sus característicos tonos azules. Impartido por dos monitores y dirigido por Nicolás Cancio, está adaptado a grupos reducidos de hasta 12 participantes. El curso no requiere conocimientos previos y está pensado para que los niños y niñas aprendan jugando y experimentando.

    La actividad se divide en dos bloques. En el primero, los participantes aprenderán a emulsionar papeles de acuarela, extendiendo manualmente una solución fotosensible sobre ellos. Luego crearán composiciones con hojas, flores u otros objetos, y expondrán sus obras al sol. Tras unos minutos de exposición, las imágenes se revelan en agua, haciendo aparecer las siluetas en color azul.

    En el segundo bloque, la técnica se traslada a soportes textiles, donde se realizarán pruebas en telas pequeñas y una gran composición grupal. En esta actividad final, los propios niños utilizarán sus cuerpos y objetos para dejar sus siluetas sobre una tela de gran formato emulsionada, que posteriormente será revelada.

    Inventada por John Herschel en 1842, fue utilizada por la botánica Anna Atkins para ilustrar el primer libro impreso con fotografías: British Algae. Esta técnica no requiere cámara ni equipamiento especializado, lo que la convierte en una excelente puerta de entrada a la fotografía artesanal, permitiendo explorar la imagen desde un enfoque experimental, creativo y sostenible.

    Taller de batería
    Este taller, impartido por Sergio Álvarez Álvarez y dirigido a niños, niñas y adolescentes menores de 16 años, ofrece una introducción práctica al mundo de la batería a través del juego, la experimentación y el acompañamiento musical. Dividido en dos niveles según la edad del alumnado, el curso adapta sus contenidos para que todos puedan disfrutar del aprendizaje sin necesidad de experiencia previa.

    En el grupo de niños, el objetivo es que descubran la batería desde un enfoque lúdico. A través de juegos, imitaciones y dinámicas grupales, se presentarán los distintos elementos del instrumento, se explorarán los ritmos básicos de pop y rock y se fomentará la escucha activa imitando patrones rítmicos. El taller culminará con un pequeño concierto final en el que los participantes tocarán acompañando canciones grabadas.

    Para los adolescentes, el taller ofrece un recorrido más estructurado pero igualmente accesible. Se comenzará con una breve historia de la batería, repasando su evolución como instrumento moderno. A continuación, se abordarán las nociones esenciales de solfeo rítmico, útiles para interpretar diferentes ritmos en una partitura, y se trabajará la técnica con ejercicios de rudimentos, agarre correcto de baquetas y postura corporal para una ejecución eficiente y segura. Al igual que en el grupo infantil, el aprendizaje culminará en una actuación final tocando sobre música grabada, donde se aplicarán los conocimientos adquiridos.

    En ambos casos, el enfoque del curso es eminentemente práctico. Se trata de aprender tocando, disfrutar de la música en grupo y despertar el interés por la percusión desde una experiencia cercana y motivadora.

    Curso Arte y Bienestar: intervención muralística
    Enmarcado dentro de la Convocatoria estatal 0,7 2024, este curso está dirigido a personas mayores de 18 años, preferentemente mujeres del ámbito rural o de barrios periféricos de Avilés, con o sin experiencia previa en pintura o jardinería. Con una duración total de más de 160 horas, la formación combina el aprendizaje artístico con el bienestar personal, el trabajo colaborativo y la conexión con el entorno natural, favoreciendo el desarrollo de habilidades creativas y la mejora de la empleabilidad en contextos de vulnerabilidad.

    El curso se estructura en cuatro bloques formativos que se desarrollarán entre el 20 de agosto y el 10 de noviembre, en diferentes franjas horarias. El primer bloque, de 80 horas, se centra en las técnicas del muralismo y será impartido por Raquel Lagartos. Las participantes trabajarán desde los fundamentos del color y la composición, hasta el diseño de bocetos y la ejecución directa sobre muro, abordando todos los pasos del proceso muralístico, desde el papel hasta los acabados finales.

    El segundo módulo, de 16 horas, lo imparte Manu Carranza y está dedicado al uso de vinilos decorativos como recurso gráfico dentro del mural. Las alumnas aprenderán técnicas de corte, manejo y aplicación de vinilos para enriquecer sus obras.

    El tercer bloque, con 20 horas de duración, se centra en la técnica del lettering, a cargo de Nacho. Se trabajará la creación y aplicación de tipografías artísticas en murales, explorando distintos estilos y su integración armónica en las composiciones visuales.
    El último módulo, de 44 horas, abordará los beneficios de las plantas para la salud y será impartido por Yolanda Peña Abeijón. Las participantes conocerán las propiedades de diferentes especies vegetales, sus aplicaciones en fitoterapia, y los materiales y técnicas necesarias para el diseño y cuidado de jardines urbanos. Se realizarán proyectos prácticos como huertos, jardines verticales, jardines zen y espacio verdes adaptados a pequeños entornos.

    Seguir en Google Noticias Seguir en Flipboard
    Compartir. Facebook Gorjeo Pinterest LinkedIn Tumblr Correo electrónico
    Artículo anteriorEs necesario impulsar las renovables y nuevas infraestructuras energéticas para garantizar la pujanza de Asturias
    Siguiente artículo XXXVIII Torneo BDO Tenis Playa Luanco. Himno de Asturias con la Real Banda de Gaitas de Oviedo
    Vinx TV
    • Sitio web

    Publicaciones relacionadas

    El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”

    01/10/2025

    Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales

    01/10/2025

    En directo en Vinxtv ‘IX Foro Internacional vivir más, vivir mejor’, en el marco de la Semana de las Personas Mayores

    01/10/2025

    La Alianza por las Infraestructuras suscribe un manifiesto por la supresión del peaje del Huerna, “un agravio histórico que condiciona la vida de miles de personas”

    29/09/2025

    Aplazado el Valencia CF – Real Oviedo de hoy para mañana martes

    29/09/2025

    El festival de jazz «Fifty-Fifty» homenajea la figura de Xuan Bello

    29/09/2025
    Añadir un comentario

    Los comentarios están cerrados.

    Economy News

    El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”

    01/10/2025

    La cita, que se celebrará el próximo 4 de octubre en el Auditorio, ha sido…

    Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales

    01/10/2025

    Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo

    01/10/2025
    Top Trending

    El Teléfono de la Esperanza en Asturias celebra su 50º aniversario con el Congreso » “Salud Emocional. Retos para un cambio de era”

    01/10/2025

    La cita, que se celebrará el próximo 4 de octubre en el…

    Asturias permitirá batidas de lobos, concebidas como método complementario de control, se desarrollarán del 11 de octubre al 31 de diciembre, en 174 cacerías programadas para capturar otras especies en las reservas regionales

    01/10/2025

    La Consejería de Medio Rural y Política Agraria permitirá abatir lobos en…

    Pibu Jiménez análisis Valencia C.F. – Real Oviedo

    01/10/2025

    https://youtu.be/zMbqVA734JM

    Subscribe to News

    Get the latest sports news from NewsSite about world, sports and politics.

    Advertisement
    Demo
    Facebook X (Twitter) Instagram Cielo azul YouTube

    Noticias

    • Noticias de Asturias
    • Noticias de Cultura
    • Noticias de Sociedad
    • Noticias de Sucesos
    • Noticias de Deportes
    • Noticias de Fútbol
    • Noticias de España

    Programas

    • Diario Vinx Balonmano
    • L'Alderique
    • Conexión Sporting
    • MasterGol
    • Deportes Vinx
    • Misa desde Covadonga
    • Xtrema en las Mañanas

    Vinx Televisión

    • Vinx TV en Directo
    • A La Carta
    • Cómo ver Vinx TV
    • Sobre Vinx TV
    • Publicidad
    • Contacto
    • Propuesta de Programas

    ¡Suscríbete a Vinx TV!

    Recibe cada día un resumen de las noticias más importantes en tu correo electrónico.

    © 2025 Vinx Televisión – Visual Experience SL
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Compra de Eventos

    Escribe arriba y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.

    Go to mobile version