El stand de Oviedo la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA, dedicado esta edición a la candidatura a Capitalidad Europea de la Cultura 2031, ha acogido, esta mañana, la presentación de esta temporada de los Conciertos del Auditorio y las Jornadas de piano Luis G. Iberni. El acto, presentado por la concejala de Festejos, Centros sociales y Juventud, Covadonga Díaz, ha contado con la participación de la presidenta de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, Pilar Rubiera; el Director artístico de la entidad, Cosme Marina y ha estado amenizado por cuarteto de la OFIL –compuesto por Marina Gurdzhia (violín); Luisa Lavín (violín); Rubén Menéndez (viola) y Diego Alonso (violonchelo)-.
Rubiera ha recordado que Oviedo Filarmonía, “nuestra orquesta, fue creada por el Ayuntamiento de Oviedo en 1999 para hacer frente a las necesidades musicales . Tiene una marcada personalidad lírica pero otra de sus características es su versatilidad y su conexión con la ciudadanía. Oviedo Filarmonía es la orquesta del Festival Lírico de Zarzuela, es la orquesta de tres de los cinco títulos de la ópera de Oviedo, es la orquesta del Festival de Ballet, a veces es la orquesta de proyecciones cinematográficas. Tiene una programación extensa en la que se incluyen los conciertos escolares, los conciertos de Año Nuevo, los conciertos de verano que escucharemos este mes en el Edificio Histórico de la Universidad y tiene además, y está muy orgullosa de ello, una gran proyección social. Es además, una orquesta que participa en los dos grandes ciclos musicales de la ciudad, en los Conciertos del Auditorio y en las Jornadas de piano de Luis G. Iberni, por los que desfilan cada año las mejores formaciones musicales, los mejores intérpretes, los mejores solistas, los compositores contemporáneos… medirse con los mejores siempre es muy bueno para cualquier formación musical, porque eso estimula”.
Este año 2025 Oviedo, ha continuado Rubiera, “aspira a ser Capital Cultural europea en 2031 y está preparando un proyecto de unidad con otros ayuntamientos asturianos con el objetivo de mostrar a Europa y al mundo que somos un país tal vez pequeño, pero con una gran personalidad paisajística, histórica, cultural y social. Oviedo está orgullosa de su historia y de su tradición cultural y musical, de ese camino no sólo religioso que la conecta desde hace siglos con las grandes capitales europeas”. Y tras un recuerdo al recientemente fallecido Xuan Bello, ha dado las gracias al Ayuntamiento (de Oviedo que es quien nos apoya, a la ciudadanía de Oviedo y el resto de Asturias que nos sostienen, al equipo de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo porque es realmente un equipo que trabaja con el objetivo de hacer música y hacer buena música y a Cosme Marina porque es un director artístico que arriesga, que trae a los mejores y que incluye Oviedo Filarmonía en ese equipo de los mejores”.
El Director artístico de la Fundación Musical Ciudad de Oviedo, Cosme Marina, ha comenzado su intervención reivindicando el papel de la música en la identidad europea. En su opinión, “una de las señas esenciales y fundamentales de Europa es el intercambio que desde la Edad media la música ha propiciado en todo el continente, un intercambio que crece de una manera muy notable ya en el periodo barroco; antes del siglo XIX, antes de la expansión de las comunicaciones que permitió un absoluto trasiego, que es en el que seguimos la identidad europea está mezclada e inventada por la música. Un compositor, que todos conocemos como Mozart no sería Mozart sin esa capacidad que desde niño tuvo en recorrer la mayoría de las escuelas europeas, para mostrar en principio lo que era un niño prodigio, que luego fue un músico portentoso, que llega a nuestros tiempos con una luz precisamente que nos sigue iluminando”.
La nueva temporada de Conciertos del Auditorio y las Jornadas de Piano Luis G.Iberni que se desarrollará del 29 de octubre de 2025 al 4 de junio de 2026 ofreciendo 18 actuaciones de los mejores artistas nacionales e internacionales, entre ellos, Zubin Mehta, Yuja Wang,William Christie, Jakub Orlinski o Pinchas Zukerman, actuarán en el Auditorio Príncipe Felipe en esta edición que abrirá y cerrará Oviedo Filarmonía. “Esta nueva temporada tendrá una clara vocación europea dentro de la carrera que protagoniza Oviedo para convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031”, ha subrayado Marina.