La Dirección General de Tráfico pone en marcha a las 15:00 horas de mañana jueves 31 de julio la “Operación Especial 1º de agosto” con el objetivo de dar cobertura a los 6.880.000 movimientos por carretera previstos hasta las 24 horas del domingo 3 de agosto, 202.000 en Asturias
Para todo el mes de agosto, el más importante en cuanto a movimientos de vehículos del verano 2025, está previsto que se realicen 52.871.000 desplazamientos por las carreteras españolas, 1.666.000 en Asturias.
Estos días se producirá un importante movimiento de vehículos por todas las carreteras de la geografía nacional en el que coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, con desplazamientos de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y destinos principales las zonas turísticas de costa y litoral, junto con el retorno de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio, así como con los desplazamientos habituales de fin de semana del periodo estival.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la
Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la
instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para
controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT. Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se adoptarán medidas tales
como la paralización de las obras en las carreteras, la limitación de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y la restricción de circulación de
vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la circulación de camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras,
fechas y horas.
UNA LLAMADA A LA PRUDENCIA
En lo que llevamos del mes de julio han fallecido en las carreteras nacionales 111 personas (3 den Asturias), 36 de las cuales eran motoristas (1 en Asturias), una cifra
preocupante que requiere tomar conciencia de su gravedad para evitar que estas merecidas vacaciones de verano se conviertan en un momento trágico.
Es importante recordar que el tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año:
→ Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias, las más letales en términos de siniestralidad.
→ Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana. En cambio, menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo en los días laborables.
→ Aumento de los desplazamientos nocturnos.
→ Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.
→ Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.
Por lo que desde Tráfico se insiste, una vez más, en que la prudencia y el respeto de las normas de circulación son las únicas armas para combatir la siniestralidad al volante.