• Asturias
  • Política
  • Sociedad
  • Sucesos
Vinx TV
  • Inicio
  • Vinx TV en directo
  • Deporte en Directo

    DEPORTE EN DIRECTO

    Ir a Play VINX

    Club Marino de Luanco – Salamanca UDS

    04/05/202512:00 horas

    Club Marino de Luanco – Bergantiños FC

    20/04/202517:00 horas

    Club Marino de Luanco – Real Avilés

    06/04/202517:00 horas

    Club Marino de Luanco – Rayo Cantabria

    23/03/202518:00 horas
  • Noticias

    Noticias

    Ir a Noticias
    ActualidadAsturias

    Vuelta a la negociación con la enseñanza concertada

    ActualidadAsturias

    Movilidad destina más de 1,2 millones a renovar las barreras de seguridad en la red autonómica de carreteras

    ActualidadAsturiasSucesos

    Accidente tráfico Muros del Nalón

    ActualidadCultura

    JAVIER GUTIÉRREZ, PREMIO HOMENAJE DE AVILÉS ACCIÓN 2025

Viendo: Vuelta a la negociación con la enseñanza concertada
Vinx TVVinx TV
Font ResizerAa
  • Asturias
  • Política
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inicio
  • Vinx TV en directo
  • Deporte en Directo
  • Noticias
¿Ya tienes una cuenta? Inicia Sesión
Síguenos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacta con Nosotros
© Visual Experience SL
Vinx TV > Actualidad > Asturias > Vuelta a la negociación con la enseñanza concertada
ActualidadAsturias

Vuelta a la negociación con la enseñanza concertada

Última actualización: 17/07/2025 16:36
4 minutos de lectura
Compartir

El Gobierno del Principado ha constituido hoy una nueva mesa de negociación de la enseñanza concertada, en cumplimiento con el compromiso adquirido hace un mes por la consejera de Educación, Eva Ledo, en su toma de posesión. En la reunión se han abordado cuestiones socioeconómicas como la dotación básica de profesionales para la atención a la diversidad en los centros, el sistema de habilitaciones, la paga extraordinaria de los 25 años o una posible mejora del complemento salarial autonómico, ligada a una mayor transparencia en el acceso a la función docente.

La mesa negociadora está integrada por las dos patronales mayoritarias de la enseñanza concertada -Escuelas Católicas y CECE- y las organizaciones sindicales representativas del sector: Otecas, USO, FSIE, CCOO y UGT. Por parte de la Administración ha participado también la directora general de Centros y Red 0-3 Años, Paula Fernández.

Ledo ha escuchado por primera vez todas las demandas sindicales y de la patronal. Además, ha presentado varias propuestas de mejora para esta red educativa, tras un estudio exhaustivo de las reivindicaciones ya expresadas. También ha añadido una iniciativa relacionada con las habilitaciones que ha surgido en la propia reunión.

Las principales iniciativas planteadas por el Gobierno de Asturias son las siguientes:

  • Respecto a la atención a la diversidad, la consejería se compromete a realizar un estudio para establecer una dotación básica de profesorado de Pedagogía Terapéutica (PT) y Audición y Lenguaje (AL) en los centros concertados. Para ello, deberá entablarse una negociación, al igual que ocurre con la enseñanza pública.
  • Agilizar el sistema de habilitaciones del profesorado de la enseñanza concertada, que requiere de una acreditación para poder impartir cualquier materia.
  • Renovar el acuerdo por el que se establece la paga extraordinaria por antigüedad (25 años) del personal docente de la concertada, contemplada en el VII convenio regulador de este colectivo.
  • Por último, la consejería ha propuesto un aumento del complemento autonómico de 40 euros mensuales, lo que representa una subida para el profesorado que ronda el 12% en este concepto. Ese incremento sería gradual: de 30 euros en 2026 y de 10 más en 2027, y estaría sujeto a la aprobación de los presupuestos autonómicos. No obstante, la aplicación de esta medida deberá ir acompañada de una mayor transparencia en el acceso a la función docente en esta red educativa.

Ledo considera que es un “momento importante” para la enseñanza concertada. “Nos estaban reivindicando una mesa de negociación, que decían que hacía muchos años que no se abría, y nos estaban pidiendo un incremento salarial, pendiente desde 2009. A día de hoy, ya cuentan con esa mesa y con un incremento que se hará efectivo en 2026 y 2027”, ha subrayado. La consejera volverá a convocar la mesa próximamente.

En Asturias, existen en la actualidad un total de 64 centros de enseñanza concertados en los que trabajan cerca de 2.700 docentes.

TAGGED:Destacado
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copiar Enlace Imprimir
Noticia Anterior Movilidad destina más de 1,2 millones a renovar las barreras de seguridad en la red autonómica de carreteras

#Trend

Adrián Barbón vuelve después de su baja médica.

Hace 6 días

Oficial, Cazorla en primera con el Oviedo.

Hace 5 días

Gastronáutica en Avilés

Hace 6 días
- Publicidad -
Ad image

You Might Also Like

ActualidadAsturias

Movilidad destina más de 1,2 millones a renovar las barreras de seguridad en la red autonómica de carreteras

Hace 10 horas
ActualidadAsturiasSucesos

Accidente tráfico Muros del Nalón

Hace 10 horas
ActualidadCultura

JAVIER GUTIÉRREZ, PREMIO HOMENAJE DE AVILÉS ACCIÓN 2025

Hace 12 horas
Vinx TV

Cangas retumba durante 6 minutos y 18 segundos.

Hace 12 horas

Vinx Televisión

  • Asturias
  • Política
  • Sociedad
  • Sucesos

¡Síguenos!

Facebook X-twitter Instagram Youtube
  • Sobre Vinx TV
  • Cómo vernos
  • Publicidad
  • Equipos y Federaciones
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacta con Nosotros

© Visual Experience SL

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacta con Nosotros

© Visual Experience SL

adbanner
¡Bloqueador de anuncios detectado!
Ooops! Hemos detectado que utilizas un bloqueador de anuncios. Para poder acceder a los contenidos de VINX TV, necesitamos que lo desactives.
¡Vale, ya lo he desactivado!
¡Bienvenido!

Inicia sesión para continuar

Registro ¿Contraseña perdida?