La Morgal.-18/08/2025 Hora: 11.25
A estas horas se contabilizan en Asturias 15 incendios forestales, 8 activos, 5 que están controlados y 2 estabilizados o en revisión. En ellos están trabajando efectivos de Bomberos del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado de Asturias) Brif, Unidad Militar de Emergencias (UME), agentes medioambientales y empresas forestales, además de una brigada helitransportada de Castilla-La Mancha y medios aéreos del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y de Bomberos de Asturias. Desde la comunidad de Navarra, a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) se sumará al dispositivo un helicóptero de extinción.
En el incendio de Genestoso-Somiedo está trabajando una amplia dotación de personal de Bomberos de Asturias, la UME, empresas forestales y maquinaria pesada: buldócer y retroraña. La situación meteorología ha mejorado y el frente de Llamera se ha dado por controlado. En el sector de este incendio, procedente del incendio leonés de Orallo, y que también afecta a Somiedo trabajan Bomberos de Asturias y empresas forestales junto a agentes de la guardería de Medio Natural.
En el incendio de Degaña (procedente de Anllares del Sil) trabajan efectivos de Bomberos de Asturias, junto a la UME y empresas forestales.
El operativo en la zona suroccidental está coordinado desde el Puesto de Mando Avanzado, ubicado en el concejo de Cangas del Narcea, al frente del cual, como Director Técnico de Extinción, se encuentra un Jefe de Zona de Bomberos.
También permanecen activos los siguientes incendios:
Ponga (3) (Arcenorio/LaUña): trabajan bomberos del SEPA y una empresa forestales.
(Taranes) Pendiente de revisión por parte de los agentes de medio natural.
(Valle del Moro) Pendiente de revisión por parte de los agentes de medido natural.
Quirós (Faedo) Pendiente de revisión por parte de los agentes de medio natural.
Somiedo (Canunedo): trabajan bomberos de Grado y Pravia y una empresa forestal. Se ha solicitado para este incendio la activación de la BRIF de Tineo tanto de turno presencial como de régimen domiciliario.
Camarmeña (Cabrales). Pendiente de revisión por parte de agentes de medio natural.
Medios aéreos movilizados
El operativo de extinción cuenta con dos helicópteros multifunción del SEPA, tres helicópteros del MITECO, uno de Castilla La Mancha y uno de la comunidad de Navarra al que se suma, en labores de vigilancia y control, la aeronave de la Guardia Civil
Incendios controlados 5
Cangas del Narcea (2):
Vallado 2/La Pachalina: Aquí permanecen movilizados Bomberos del SEPA de La Morgal.
Cobos: Trabajando Bomberos del SEPA del parque de Tineo y La Morgal.
Coaña (2).
Lebredo. Pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales.
Medal y Loza. En revisión por parte de los agentes medioambientales.
Tineo (1):
San Felix. Pendiente de revisión por parte de los agentes medioambientales.
Incendios estabilizados (2)
Caso (1)
Bezanes. Permanecen un retén de bomberos el SEPA
Ponga (1)
Puerto Sus. Aquí trabajan los agentes medioambientales.
Aunque el nivel de contaminación atmosférica no reviste peligro, se recuerda a la población de las zonas afectadas, especialmente aquellas vulnerables, que tenga especial precaución y si presenta algún síntoma acuda a los servicios sanitarios