El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha presidido esta tarde el acto inaugural de la 68ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma). En su intervención, ha subrayado la necesidad de garantizar el suministro energético como “llave de paso para la reindustrialización de Asturias”, al tiempo que ha insistido en la importancia estratégica del anillo central de la red eléctrica para asegurar el desarrollo de proyectos empresariales en zonas clave como El Musel.
“El suministro eléctrico resulta básico para Arcelor, para Asturiana de Zinc, para la industria ya instalada, pero también para la que desea asentarse en el Principado”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo, quien ha señalado que la comunidad está «cargada de buenas razones» para mostrarse exigente en esta materia. En este sentido, ha lamentado “la irresponsabilidad de quienes rechazaron las medidas previstas en el decreto ley antiapagones”, que supondrán un perjuicio económico para las grandes empresas asturianas.
Durante su discurso, Barbón ha realizado un balance de sus seis años de gobierno en el que ha valorado tres indicadores clave: la mejora del mercado laboral, el avance en las comunicaciones y el impulso económico derivado de la atracción de inversiones. “El gran hecho de este período es la transformación de Asturias”, ha señalado, para recordar que “la última entrega de la Encuesta de Población Activa sitúa al Principado a la cabeza de la creación de empleo”.
En el ámbito de las infraestructuras, ha reclamado el cumplimiento íntegro del plan de cercanías ferroviarias y la aceleración del Corredor Atlántico, así como la ejecución del plan de vías de Gijón. “La Asturias de hoy, que es la Asturias hiperconectada, requiere que se cumplan los compromisos adquiridos”, ha indicado.
El presidente también ha expresado su preocupación por el recorte previsto en el presupuesto de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2028–2034, y ha instado a la Comisión Europea a “agilizar la aplicación de las medidas de protección de la industria comunitaria y, en especial, de la siderurgia”. Sobre este asunto, ha reclamado una “reacción rápida y enérgica” ante el mantenimiento de los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio.
Barbón ha concluido su intervención con un llamamiento a la unidad institucional y social: “Hoy, en el estreno del nuevo siglo de la Feria de Muestras, les llamo a un acuerdo por el resurgir de Asturias”. Ha agradecido el trabajo de los organizadores del certamen, que este año reúne a 720 expositores y cerca de 2.200 marcas, y ha destacado el carácter especial de esta edición, la primera que se celebra tras el reconocimiento de la cultura sidrera asturiana como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco.
“Esta feria está de restallu”, ha afirmado el presidente, al tiempo que ha invitado al público a visitar el estand institucional del Principado, dedicado a la cultura sidrera como seña de identidad de Asturias.