El Servicio de Salud del Principado (Sespa) ha cerrado el primer semestre del año con 2.471 pacientes pendientes de una intervención menos que hace un año y una demora media cuatro días menor. En total, a finales de junio había 20.957 personas en lista de espera, 531 menos que en mayo, lo que supone un descenso del 2,5%. Se trata de la cifra más baja desde enero de 2022.
- Lista de espera quirúrgica
La evolución de los registros respecto a junio de 2024 es positiva en todos los tramos de espera y especialmente acusada entre quienes aguardan más de 180 días por una intervención. En este grupo hay ahora 242 pacientes menos, lo que supone una reducción del 16%.
Además, la demora media se sitúa ahora en 79 días, cuatro menos que en junio de 2024.
Si las cifras se comparan con el mes anterior, se observa una disminución de casos pendientes en cuatro de los seis procesos para los que se establece un tiempo máximo de espera (cirugía cardiaca, valvular y coronaria; cataratas, histerectomía, y prótesis de cadera y de rodilla). La reducción de los registros es más acusada en el caso de las operaciones de cataratas. En todo caso, en los seis procesos se cumple ampliamente el compromiso de menos de 180 días de demora media.
Por otra parte, en junio se ha logrado la cifra más elevada de pacientes operados de forma programada de los últimos siete años (2018-2024), con 897 personas intervenidas más que en el mismo mes de 2019.
- Consultas hospitalarias
El Sespa ha logrado superar de nuevo las cifras de actividad previas a la pandemia. En total, se efectuaron 154.083 consultas, 5.000 más que hace un año y 13.053 por encima de junio de 2019. Al cierre del primer semestre se registraban 105.584 citas pendientes.
Por especialidades, cardiología, digestivo, ginecología y neurología logran demoras medias por debajo de 60 días.
La espera media para una primera consulta se sitúa por debajo de los tres meses.
- Pruebas diagnósticas y técnicas
La lista de espera se sitúa en 32.028 pruebas y técnicas pendientes, es decir, 44 menos que en mayo y 3.480 por debajo de junio de 2024.
Todas las personas que necesitan una prueba aguardan menos de tres meses. En el caso de colonoscopias, mamografías y TAC, la espera baja de los 60 día