• Asturias
  • Política
  • Sociedad
  • Sucesos
Vinx TV
  • Inicio
  • Vinx TV en directo
  • Deporte en Directo

    DEPORTE EN DIRECTO

    Ir a Play VINX

    Club Marino de Luanco – Salamanca UDS

    04/05/202512:00 horas

    Club Marino de Luanco – Bergantiños FC

    20/04/202517:00 horas

    Club Marino de Luanco – Real Avilés

    06/04/202517:00 horas

    Club Marino de Luanco – Rayo Cantabria

    23/03/202518:00 horas
  • Noticias

    Noticias

    Ir a Noticias
    Actualidad

    Presentación fiestas de Santa Isabel de Lugones se celebran hasta el 2 de septiembre

    ActualidadMeteo

    Asturias cuanto incendios activos y traslado puesto de Mando Avanzado para Ibias

    ActualidadMeteo

    Imágenes incendio en Ibias con la evacuación de dos localidades

    ActualidadMeteo

    Aumento incendios en Asturias con la evacuación de dos localidades en Ibias

Viendo: Imágenes incendio en Ibias con la evacuación de dos localidades
Vinx TVVinx TV
Font ResizerAa
  • Asturias
  • Política
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Inicio
  • Vinx TV en directo
  • Deporte en Directo
  • Noticias
¿Ya tienes una cuenta? Inicia Sesión
Síguenos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacta con Nosotros
© Visual Experience SL
Vinx TV > Actualidad > Meteo > Imágenes incendio en Ibias con la evacuación de dos localidades
ActualidadMeteo

Imágenes incendio en Ibias con la evacuación de dos localidades

Última actualización: 27/08/2025 09:15
5 minutos de lectura
Compartir

Los incendios en Asturias son ocho. Hay seis activos: el de Ibias, Degaña, el de Genestoso en Cangas del Narcea y el de Somiedo en Caunedo/Gúa/Perlunes y Tineo (2) y dos estabilizados Ponga y Cabrales.

En el caso de Ibias, dada la rápida propagación del mismo y el intenso humo generado, ha sido necesaria la evacuación de la localidad de Villamayor y Villarcebollín. Se ha recomendado la evacuación preventiva de las localidades de Piñeira, Centenales, Andeo y Dou.

La primera llamada a la sala del 112 informando del incendio fue a las 18:04 horas. De inmediato, debido a la rápida propagación del mismo, se decidió proteger a la población. Además se inició la movilización de medios que comenzaron con los trabajos de extinción, para lo que se movilizaron efectivos de Bomberos de Asturias, la Brif de Tineo, la UME, los bomberos voluntarios franceses y dos empresas forestales, además de un helicóptero de Bomberos de Asturias y el helicóptero bombardero de Ibias. También se han solicitado medios al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que ha enviado un hidroavión Foca y dos helicópteros Lima.

Durante la noche se llevarán a cabo labores de contención sobre los cortafuegos existentes, para evitar su avance. Además, se ha movilizado maquinaria pesada para establecer líneas de defensa que permitan defender las poblaciones que puedan verse afectadas.

Para la atención de las personas evacuadas se ha activado la ERIE Psicosocial y de Albergues de Cruz Roja.

Se continúa con las labores de extinción en el incendio de Degaña donde se mantienen los trabajos de defensa sobre la línea divisoria entre ambas comunidades. En Anllares de Sil, de donde procede este incendio, se ha reproducido una zona de pinar que obligó al Miteco a redirigir a tres medios aéreos y la Brif Puerto de Puerto Pico a esta zona para apoyar en las labores de extinción. En las tareas de extinción también colaboraron efectivos de Bomberos de Astuiras. En el sector asturiano del incendio trabajan Bomberos de Asturias, la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (Brif) de Tineo (2) y Ruente, la brigada de Navarra, la Unidad Militar de Emergencias (UME), además de cuatro medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias, un bombardero de Ibias, así como dos helicópteros de las Brif y cuatro bulldozer. La UME y la Brif han instalado tres depósitos auxiliares para recarga de agua, con capacidad de entre 12.000 y 16.000 litros.

En el incendio de Genestoso–Somiedo, procedente del incendio leonés de Orallo, se ha trabajado refrigerando todas las zonas altas. En la jornada de hoy las tareas de extinción las han desarrollado los Bomberos de Asturias, efectivos de la UME, además de una empresa forestal y una retroaraña, además de un helicóptero Lima del Miteco.

Respecto al incendio de Somiedo (Caunedo-Gúa-Perlunes) se ha trabajado entre el collado de las Arenas y Perlunes, al este de la peña de la Mochada. Aquí trabajan Bomberos de Asturias, Guardería del Medio Natural, dos empresas forestales con apoyo de dos medios aéreos: un helicóptero de Bomberos de Asturias y un helicóptero Lima del Miteco.

El incendio de Tuña, en Tineo, humean zonas dentro del incendio en él trabajan Bomberos de Asturias, una empresa forestal y un helicóptero de Bomberos de Asturias.

Y en el de Bustellán, en Tineo trabajan Bomberos de Asturias.

Incendios estabilizados (2)

La Uña/Arcenorio (Ponga): trabajan en él Bomberos de Asturias y una empresa forestal y no humea. Será revisado por la Guardería de Medio Natural.

Camarmeña (Cabrales): tiene algún foco caliente al inicio de la senda del Cares en la vertiente leonesa, en seguimiento por la Guardería de Medio Natural.

TAGGED:Destacado
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Copiar Enlace Imprimir
Noticia Anterior Aumento incendios en Asturias con la evacuación de dos localidades en Ibias
Siguiente Noticia Asturias cuanto incendios activos y traslado puesto de Mando Avanzado para Ibias

#Trend

Asturias 15 incendios forestales: 4 activos, 3 estabilizados y 8 controlados

Hace 7 días

Josip Brekalo, nuevo futbolista del Real Oviedo se compromete para las próximas dos temporadas

Hace 6 días

Gran éxito en la XLV Fiesta del Asturcón 2025 en Majada de Espineres

Hace 4 días
- Publicidad -
Ad image

You Might Also Like

Actualidad

Presentación fiestas de Santa Isabel de Lugones se celebran hasta el 2 de septiembre

Hace 6 horas
ActualidadMeteo

Asturias cuanto incendios activos y traslado puesto de Mando Avanzado para Ibias

Hace 12 horas
ActualidadMeteo

Aumento incendios en Asturias con la evacuación de dos localidades en Ibias

Hace 16 horas
ActualidadAsturias

Asturias zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil (zonas catrastróficas por los incendios), aprobada hoy por el Consejo de Ministros.

Hace 1 día

Vinx Televisión

  • Asturias
  • Política
  • Sociedad
  • Sucesos

¡Síguenos!

Facebook X-twitter Instagram Youtube
  • Sobre Vinx TV
  • Cómo vernos
  • Publicidad
  • Equipos y Federaciones
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacta con Nosotros

© Visual Experience SL

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Contacta con Nosotros

© Visual Experience SL

adbanner
¡Bloqueador de anuncios detectado!
Ooops! Hemos detectado que utilizas un bloqueador de anuncios. Para poder acceder a los contenidos de VINX TV, necesitamos que lo desactives.
¡Vale, ya lo he desactivado!
¡Bienvenido!

Inicia sesión para continuar

Registro ¿Contraseña perdida?