La vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, y el alcalde de Corvera, Iván Fernández, han visitado esta mañana el camino recuperado que conecta la Senda del Escañorio con la Senda del Agua, una recuperación que ha permitido mejorar notablemente la continuidad peatonal entre dos de los espacios naturales más emblemáticos del concejo. Durante el recorrido, ambos responsables institucionales pudieron comprobar in situ el resultado de los trabajos de adecuación de este tramo de 255 metros de longitud y 656 metros cuadrados de superficie, que se encontraba anteriormente en mal estado y en desuso.
Tanto la recuperación de la Senda del Escañorio como el camino que une las dos sendas, han sido posibles gracias a los Fondos del Plan de Dinamización Turística de la Unión Europea. Fondos que han sido gestionados con el Gobierno del Principado a través de la Mancomunidad Turística de Avilés, que comprende a los municipios de Avilés, Illas, Castrillón y Corvera.
“Ninguno de los municipios por si solos hubiera conseguido lo que hemos conseguido unidos. Los fondos europeos suenan muy lejanos, pero juntos lo hemos logrado. Estas actuaciones mejoran la vida del día a día de todos los concejos. Con estas sendas nos beneficiamos los corveranos y corveranas, y es un elemento de atracción para muchos visitantes. Estamos a cinco minutos del Casco Histórico de Avilés y a 20 minutos de Oviedo y de Gijón. Y entre estas grandes zonas urbanas tenemos este gran pulmón verde”, ha comentado el alcalde de Corvera, Iván Fernández. “Es un ejemplo de cómo nos hemos unido y de cómo hemos conseguido estos fondos, que cada municipio los invierte y de los cuales salimos beneficiados todos”, ha añadido.
Por su parte, la vicepresidenta Gimena Llamedo ha destacado que: “se ha apostado por los recursos naturales a través de los Fondos Europeos en la Comarca de Avilés, que está siendo ejemplo de ejecución estos fondos, de crecimiento en turismo. Tenemos este Monumento Natural desde 2022 y que viene a fortalecer lo que es Asturias, que es un paraíso natural. Animo a visitar este lugar mágico para el disfrute de los corveranos, asturianos y todos los visitantes de fuera.” La vicepresidenta ha querido destacar el trabajo conjunto de los municipios de la comarca: “En algunas ocasiones los concejos compiten los unos con los otros por lo mismo, esta comarca ha sabido complementarse, ha sabido trabaja mano a mano, se nota que el proyecto está pensado de manera conjunta y ese el éxito de la comarca de Avilés, el trabajar conjuntamente. Es un ejemplo para todos”
Por su parte, Raquel Díaz, presidenta de la Mancomunidad Turística de Avilés, también presente en la visita ha resaltado que “el ser un territorio con cuatro municipios tan diferentes ha sido una fortaleza para conseguir estos fondos y para que se complemente los diferentes recursos turísticos con los que cuenta la comarca: naturaleza, e playa, patrimonio, industrial…”.
Gracias a la financiación europea se ha realizado la adecuación de la Senda del Escañorio y la rehabilitación del camino que la conecta con la Senda del Agua, con una inversión cercana a los 90.000 euros. Además, a estas actuaciones se suma la inversión de más de 180.000 euros destinada al anillo verde de Corvera. La mayor parte de estos proyectos están financiados por el Plan de Sostenibilidad Turística de la Comarca de Avilés, consolidando el compromiso de la Mancomunidad con la mejora y el impulso del patrimonio natural de la región.