La Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA) ofrecerá un concierto el próximo sábado, 23 de agosto, en el marco de su programa OSPA de cerca, en la Central Hidroeléctrica de Grandas de Salime con motivo del 70 aniversario de la inauguración de la central hidráulica. Esta iniciativa busca acercar la música sinfónica a nuevos públicos y escenarios, al tiempo que refuerza el compromiso de la formación con la descentralización cultural y la proximidad al territorio.
La OSPA actuará también en la Colegiata de Santa María La Mayor, en Salas, el viernes, 22 de agosto. Ambos conciertos comenzarán a las 19:00 horas.
Bajo la dirección de Alejandro Cantalapiedra, la OSPA interpretará un programa que une la brillantez barroca con la expresividad romántica. En la primera parte se podrá escuchar el Concierto para dos trompetas en Re de Haendel, que contará con la participación como solistas de los trompetistas de la orquesta Maarten van Weverwijk y Vicente Vallet. A continuación, sonará la Sinfonía nº 4 de Schubert, una obra que refleja la intensidad y el genio temprano del compositor vienés.
El concierto en Salas será de entrada libre hasta completar el aforo, mientras que en el de la central hidroeléctrica ya están completas todas las localidades, para las que se ha priorizado la asistencia de las personas empadronadas en los concejos que limitan con el embalse.
Con esta programación, la OSPA reafirma su vocación de llegar a todos los rincones de Asturias, llevando su música a escenarios singulares que refuerzan el vínculo entre el patrimonio cultural, la vida comunitaria y el arte sinfónico.
Por otra parte, la orquesta participará mañana en el Festival Internacional de Piano de Gijón/Xixón, que este año celebra su 25 aniversario. La cita será a las 20:00 horas en el Teatro Jovellanos, donde la OSPA actuará junto con la prestigiosa pianista Sofya Gulyak y bajo la batuta de Alejandro Cantalapiedra. El programa incluye el Concierto nº 2 de Rachmaninov y la Sinfonía nº 4 de Schubert, en un concierto que servirá de celebración para una efeméride muy especial del festival gijonés.