El Servicio de Salud del Principado (Sespa) celebrará en Gijón y Avilés la segunda edición del Ciclo de Cine y Salud Mental Imagínate, una iniciativa que persigue generar espacios de reflexión ciudadana, dar a conocer la realidad de las personas con discapacidad psicosocial y garantizar sus derechos. El Sespa cuenta con la colaboración de las asociaciones Hierbabuena, Berde y el Festival Internacional de Cine de Gijón (FICX).
El programa incluye cuatro sesiones en Laboral Cinemateca, en Gijón/Xixón, durante septiembre y otras cinco en octubre en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de Avilés. Se proyectarán películas, documentales y cortometrajes relacionados con la visión de la salud mental en primera persona y al final de cada sesión tendrá lugar un coloquio en el que se invitará a participar a los espectadores.
Programación en Gijón/Xixón
El ciclo de cine se desarrollará todos los jueves de septiembre a las 18:30 horas, excepto la primera sesión que será a las 18:00 horas. Empezará el jueves 4 con la proyección del documental El Desencanto y contará con la presencia de su director, Jaime Chávarri, Premio Feroz de Honor 2025. Chávarri, reconocido director y guionista, comenzó su carrera profesional dirigiendo largometrajes en formato super 8, colaboró con Elías Querejeta en obras como A un dios desconocido, Las bicicletas son para el verano y Camarón. También ha destacado como director teatral y participado como actor en la película de Pedro Almodóvar ¿Qué he hecho yo para merecer esto?
El jueves 11, a las 18:30 horas, se proyectará la película belga Un amor intranquilo, de Joachim Lafosse.
El día 18 podrá verse el documental Bailar la locura, de las directoras Marta Spar y Maiol Virgili.
En la última sesión, el 25 de septiembre, se presentarán los cortometrajes seleccionados por el jurado del II Concurso de Cortometrajes sobre Salud Mental convocado por el Sespa y, posteriormente, se procederá a la votación del público.
Programación de Avilés
El Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de Avilés acogerá las sesiones todos los miércoles de octubre a las 18:30 horas. El día 1, tras la presentación del ciclo, se proyectará el documental Solo, dirigido por Vicente Rubio.
El miércoles 8, los espectadores podrán ver tres cortometrajes: Los que se quedan, de los directores Olmo Calvo, Gabriel Pecot y Eva Filgueira; Els Buits (Los vacíos), de Sofía Esteve Santoja, Marina Freixa Roca e Isa Luengo; y Luciérnagas, dirigido por Cristina Otero Roth, Además, a continuación habrá un coloquio con la presencia de Silvia García Esteban, formadora y asesora en salud mental y una de las participantes en el corto.
La película El show de Truman, de Peter Weir, se proyectará en la tercera sesión del ciclo, el 15 de octubre.
El miércoles 22 se visionarán los cortos seleccionados en el II Concurso Cortometrajes Salud Mental y luego tendrá lugar la votación por parte del público asistente.
El ciclo concluirá el 29 de octubre con la proyección de The Doctor Who Hears Voices, dirigida por Leo Regan. Al finalizar, se harán públicos los cortometrajes ganadores del II Concurso Cortometrajes Salud Mental y se entregarán los premios.