El Consejo para la Agenda 2030 ha iniciado hoy sus trabajos con el objetivo prioritario de poner en marcha la Estrategia de Desarrollo Sostenible, basada en los criterios de sostenibilidad social, medioambiental y económica. «Queremos que sea una estrategia participada”, ha afirmado el director general de Agenda 2030, Juan Ponte, para lo cual se trabajará de modo estrecho con las organizaciones representadas en el consejo. “Todas esas entidades que representan la parte ecologista, la parte social, los sindicatos de clase y el mundo de la academia, de la Universidad», ha añadido. El consejo ha apostado, asimismo, por construir la marca Asturias paraíso sostenible en el marco de los trabajos que este órgano consultivo afrontará en los próximos meses. “Si queremos que Asturias sea un paraíso natural, tiene que ser un paraíso medioambientalmente sostenible y socialmente responsable», ha asegurado Ponte. Con esta finalidad, el organismo estudiará la puesta en marcha de una campaña de comunicación para crear ese sello que identifique el Principado con los fines de la Agenda 2030. Por su parte, la viceconsejera de Derechos Ciudadanos, Beatriz González, ha explicado que durante el encuentro se ha informado de los trámites llevados a cabo desde el inicio de legislatura, que han permitido definir las futuras líneas de trabajo, y que arrancan de forma efectiva con el propósito de generar un marco que permita impulsar los objetivos de desarrollo sostenible. En esta primera jornada también se ha presentado el Foro Ecosocial, que servirá para favorecer alianzas y como enlace entre organizaciones ecologistas y sociales para analizar el modo en que se puede afrontar desde Asturias la policrisis, en referencia a la crisis energética, climática, digital, alimentaria, pero también de paz y seguridad y derechos ciudadanos, según ha explicado Ponte. El consejo se ha reunido hoy por primera vez, bajo la presidencia del consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico, y con la asistencia de la viceconsejera de Derechos Ciudadanos y el director general de Agenda 2030. Este órgano de consulta y participación presta asesoramiento para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incluidos en la Agenda 2030. En su seno están representados, además del Principado, organizaciones profesionales, agentes económicos y sociales, el tercer sector, onegés y la Universidad de Oviedo, entre otros.
El Consejo para la Agenda 2030 se marca como prioridad la puesta en marcha de la ‘Estrategia de Desarrollo Sostenible’

Compartir este artículo