El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha destacado hoy la tradición emigrante de Asturias y también la actual condición del Principado como tierra de acogida y retorno. “Asturias, que fue y sigue siendo una tierra de emigrantes, es también ahora una tierra de acogida, generosa y que recibe con los brazos abiertos”, ha subrayado.
Barbón ha intervenido en Colombres en el VII Encuentro Hispano Americano, que reúne hoy en la capital de Ribadedeva a una amplia representación del empresariado de origen asturiano residente en Latinoamérica. Entre otros, han participado en el acto el presidente de la compañía mexicana Grupomar, Antonio Suárez, y el presidente de la Fundación de la Emigración Española en República Dominicana, José Vitienes.
Durante su intervención, el jefe del Ejecutivo ha recordado a todas las personas que salieron fuera de la comunidad “a buscarse un futuro” y ha aludido a dos tipos de emigración: la económica y la política. También ha trazado un paralelismo entre los menores no acompañados que hoy llegan a España y los jóvenes que partieron de Asturias a finales del siglo XIX y principios del XX en busca de una vida mejor. “¿Cómo llamaríamos a los niños de 13 y 14 años que marcharon de aquí, a los chavales que se fueron absolutamente solos, buscando aventura y futuro?”, se ha preguntado.
“La emigración forma parte de nuestra vida y ahora forma también parte del retorno, porque si Asturias gana población es gracias al regreso de mucha gente”, ha precisado.