La prueba forma parte del Plan de Emergencia Exterior de Riesgo Químico (PLAQUIMPA) y será notificada a la población mediante sirenas, medios de comunicación y un mensaje ES-ALERT.
El próximo 28 de mayo, el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) llevará a cabo un ejercicio de activación de sirenas de aviso a la población, dentro del marco de los Planes de Emergencia Exterior ante Riesgo Químico (PLAQUIMPA).
El simulacro se realizará en diversas zonas de Asturias donde existen instalaciones industriales sujetas a estos planes, con el objetivo de comprobar el correcto funcionamiento del sistema de aviso sonoro a la población ante una posible emergencia química.
Según ha informado la Unidad de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Asturias, se está contactando con distintas instituciones para garantizar la difusión adecuada del ejercicio y evitar situaciones de alarma innecesaria.
Además del uso de sirenas, el SEPA emitirá ese mismo día un mensaje informativo a través del sistema ES-ALERT, y se utilizarán los medios de comunicación y las redes sociales para informar a la ciudadanía.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado también colaborarán activamente, proporcionando información en tiempo real a la población y apoyando la divulgación del ejercicio.
La documentación oficial incluye el programa del simulacro y un listado detallado de las zonas donde se oirán las sirenas, y ya ha sido remitida a las entidades implicadas.
Este tipo de simulacros son fundamentales para mejorar la respuesta ante posibles emergencias químicas y fortalecer los mecanismos de protección civil en la región.