El Gobierno de Asturias ha gestionado en la última década cerca de 15,4 millones de fondos europeos para el impulso de la cultura sidrera, que han movilizado una inversión global en proyectos de 21,5 millones. El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, ha puesto en valor estas cifras durante la celebración del Día de Europa en el pabellón institucional del Principado en la Feria Internacional de Muestras de Asturias (Fidma).
El espacio del Principado se dedica en esta edición a la cultura sidrera, declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco. Por esta razón, la consejería ha organizado una pequeña exposición para explicar cómo repercuten las ayudas europeas en este negocio. “El mundo de la sidra no solo es tradición, también es tecnología, sostenibilidad, turismo y proyección internacional. Esta muestra pretende reflejar de qué modo los fondos europeos han contribuido a modernizar, impulsar e innovar el sector sidrero asturiano”, ha indicado Peláez.
En el acto han participado representantes de Sidra El Gaitero y Sidra Fran para contar de primera mano el impacto de las ayudas europeas en sus respectivas líneas de negocio.
Peláez ha recordado que los fondos de cohesión, el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y la Política Agraria Común (PAC) tienen una incidencia directa el sector agroalimentario regional. “Las ayudas para fomentar la diversidad de los manzanos, así como las líneas de subvenciones millonarias que gestiona Sekuens de fondos Feder para la innovación y la internacionalización son solo dos ejemplos de ello”, ha precisado.
En su visita a la Fidma, el consejero también ha asistido al tradicional izado de bandera de la UE y a la mesa redonda Europa y Asturias: retos compartidos y oportunidades comunes