El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha invitado hoy a visitar la Feria Internacional de Muestras (Fidma), “el escaparate de la mejor Asturias”. “El tiempo de las durísimas reconversiones ya ha pasado. Ahora está emergiendo una nueva Asturias, una tierra de oportunidades y llena de posibilidades: la Asturias de la ciencia, de la innovación, de la atracción turística y de población. La Fidma forma parte del paisaje de Asturias y es muestra de nuestra identidad”, ha valorado.
“Vanir a la Fidma es un chute de autoestima que permite darle la vuelta a esa tendencia que tenemos a recrearnos en las situaciones difíciles y a pensar que no tenemos futuro”, ha indicado durante su recorrido por la 68ª edición de este encuentro en Gijón/Xixón.
Barbón ha iniciado su visita en el pabellón institucional del Principado, dedicado a la cultura sidrera asturiana tras su declaración como patrimonio mundial inmaterial por parte de la Unesco. El estand acoge una gran exposición bajo el lema Asturies ye sidrera. Lo nuestro ye mundial y ofrece también actividades en vivo, juegos, talleres y recreaciones históricas. “Es una magnífica ocasión para reivindicar cómo hemos mantenido esta cultura a lo largo del tiempo, algo que tiene mucho que ver con nuestra identidad y con la autoestima”, ha señalado.
El jefe del Ejecutivo ha ofrecido algunos datos sobre la evolución de la comunidad durante sus seis años como presidente en tres ámbitos: el empleo, la movilidad y la población. Así, ha indicado que en estos momentos están trabajando 25.600 personas más que en julio de 2019 y que hay menos de 50.000 parados. Además, ha subrayado el aumento de habitantes: “No solo hemos no hemos bajado del millón, sino que hemos revertido la tendencia, porque estamos atrayendo población”.
En cuanto a la movilidad, el presidente ha puesto en valor la entrada en servicio de la variante de Pajares, la ampliación del número de conexiones del aeropuerto y el éxito de la tarjeta CONECTA, que utilizan ya más de 341.000 personas para desplazarse en transporte público.