La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, y el alcalde de Taramundi, César Villabrille, han firmado esta mañana en la sede del consistorio un convenio de colaboración para la conservación del castro de Os Castros, con una inversión de 89.522,18 euros por parte del Gobierno de Asturias.
Este convenio se enmarca en el Plan de la Cultura Castreña impulsado por la consejería, y permitirá ejecutar trabajos de mantenimiento y conservación en el yacimiento, incluyendo la pasarela peatonal, paneles informativos y balizas. También se llevarán a cabo actuaciones de mejora del entorno y del acceso al castro, mediante la eliminación de edificaciones anexas sin valor arqueológico, con el objetivo de optimizar la visibilidad y la estética del conjunto.
Además, la consejera ha anunciado que, durante el periodo de ejecución del convenio, se iniciará la tramitación formal para la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de Os Castros y de la cercana fragua romana de A Veiga de Escouredo, tras haber recibido el visto bueno del Consejo del Patrimonio Cultural de Asturias y haberse completado los estudios técnicos necesarios.
En este sentido, Vanessa Gutiérrez ha destacado que “esti conveniu amplía’l nuestru compromisu cola protección y conservación del patrimoniu arqueolóxicu asturianu asina como la difusión de la nuestra historia”. Sobre Os Castros y A Veiga de Escouredo, la consejera ha explicado que “constitúin un conxuntu escepcional que nos dexa entender meyor la vida y el trabayu en dómina romana nel occidente asturianu, siendo un atractivu turísticu de primer orden pa la zona que debemos difundir y salvaguardar”.
Una fragua romana
La fragua que será declarada BIC, situada a apenas 200 metros del castro, es una ferrería de época altomedieval romana, considerada una instalación prehidráulica en la que se realizaba manualmente la reducción del mineral de hierro. Su proximidad y coetaneidad con el castro, avaladas por estudios cerámicos y dataciones radiocarbónicas, permiten establecer una relación directa entre ambos, constituyendo un hallazgo inédito en el panorama arqueológico asturiano.
Una de las primeras excavaciones en esta fragua se llevó a cabo en 2018, gracias a una subvención de la Consejería de Cultura.
25 aniversario de las primeras excavaciones
Este año se cumplen 25 años desde las primeras excavaciones arqueológicas en Os Castros, iniciadas en el año 2000. Para conmemorar esta efeméride, la consejería y el Ayuntamiento de Taramundi preparan una programación especial, que incluirá una jornada científica en el concejo de Taramundi que se complementará con visitas al Museo Arqueológico de Asturias centradas en los materiales procedentes del concejo taramundés, la reedición de publicaciones y la puesta en valor de los principales hallazgos y estudios realizados en el concejo.