El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha encabezado esta mañana la reunión del comité de crisis que evalúa la situación de los incendios forestales en la sede del Servicio de Emergencias (Sepa), en La Morgal. Tras la sesión, ha informado de que el cambio en las condiciones meteorológicas, con lluvia, temperaturas más bajas y viento norte, ayuda a combatir los ocho focos activos a estas horas en la comunidad. “Seguimos atacando, porque ahora se abre una ventana de oportunidad para ir rematando esos focos activos y hay que aprovecharla”, ha asegurado.
En total, en estos momentos hay quince incendios forestales en Asturias: ocho activos en Cangas del Narcea, Somiedo, Degaña, Ponga, Quirós y Cabrales; dos estabilizados en Caso y Ponga, y otros cinco controlados en Cangas del Narcea, Coaña y Tineo.
Adrián Barbón, que ha estado acompañado por el consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, ha vuelto a insistir en que la prioridad del dispositivo de extinción pasa por defender a habitantes y pueblos, así como por garantizar también la seguridad de todas las personas que participan en las labores sobre el terreno. “Si hubiera el mínimo riesgo para cualquier población, se actuaría, ténganlo claro”, ha afirmado.
En el mismo sentido, ha realizado un llamamiento a la prudencia y ha recomendado que todas las personas se mantengan lejos de los focos activos.
Además, el jefe del Ejecutivo ha agradecido el trabajo coordinado de todas las personas implicadas en las labores de vigilancia y extinción. También ha valorado la colaboración del Gobierno de España y de las comunidades de Castilla-La Mancha y Navarra, que han aportado medios propios para reforzar el dispositivo. “En todo momento hemos actuados con todos los medios a nuestro alcance”, ha reiterado.
“Ahora lo que toca es dar solución a la crisis, poner coto a los incendios, acabar con ellos e intentar garantizar siempre la seguridad. Lo demás vendrá después”, ha señalado en relación con la puesta en marcha de posibles ayudas para las personas damnificadas por el fuego.
El Principado recuerda que toda Asturias está hoy en riesgo muy alto por incendios forestales y llama a extremar las precauciones y a cumplir con la normativa en vigor. Están prohibidas las quemas de todo tipo, así como encender fuego en espacios abiertos, zonas recreativas y áreas habilitadas para ello. Tampoco está permitido el uso de material pirotécnico, vehículos ni maquinaria en zona forestal. La normativa vigente sobre quemas se puede consultar en el enlace: https://acortar.link/DmWiMp
El Gobierno de Asturias insta a la población a evitar actividades recreativas y deportivas en los Picos de Europa y la cordillera Cantábrica, como medida de precaución ante los incendios, y recuerda que está cerrada la ruta del Cares y que siguen suspendidas las siguientes lanzaderas de transporte público: Lagos de Cuadonga/Covadonga (Cangas de Onís), Arenas-Poncebos (Cabrales), Reserva de la Biosfera de Ponga, Reserva de la Biosfera de Somiedo y Reserva de la Biosfera de Muniellos (Cangas del Narcea). El resto de los servicios especiales que ofrece el Consorcio de Transportes de Asturias (CTA) durante el verano se mantienen operativos y sin cambios. Además, el funicular de Bulnes únicamente funciona para residentes, personas hospedadas en la localidad y retornos.