El Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) cerró septiembre con el mayor número de pacientes operados de los últimos ocho años: fueron intervenidas 4.646 personas, lo que supone un incremento del 11% -460 personas más- sobre septiembre de 2024. Estos datos también constatan un aumento del 20% respecto a la actividad quirúrgica que se realizó en el septiembre previo a la pandemia.
Listas de espera quirúrgicas
El Sespa presenta el mes pasado los mejores datos de lista de espera quirúrgica desde 2021, con 22.423 personas pendientes de una intervención. 1.953 menos que el mismo mes de 2024+.
La cifra se reduce en todos los tramos: por debajo de 90 días hay 92 personas menos; entre 91 y 180 días la reducción llega a 1.688 pacientes, y por encima de 180 días ha disminuido en 173 personas.
La demora media también es la mejor de este mes, con 94 días frente a los 100, 105 y 102 que se registraron, respectivamente, en los tres años anteriores.
En relación a agosto, la lista de espera quirúrgica registra un ligero crecimiento del 2,4%, que se traduce en 539 pacientes. Esta subida se concentra en dos tramos: quienes esperan más de tres meses y quienes aguardan más de seis, que son los plazos en los que la prioridad clínica para ser intervenido suele ser menor. Por el contrario, el número de pacientes que esperan menos de 90 días desciende en 61 personas,
Consultas hospitalarias
Salud registró un importante incremento de consultas en los servicios hospitalarios, hasta alcanzar las 145.773 en septiembre. Esta cantidad también supera el nivel de actividad previo a la pandemia: en el mismo mes de 2019 se registraron 126.950. Por lo tanto, la actividad se ha incrementado un 15%.
La demora media para una primera consulta se sitúa en 93 días, diez menos que hace un año.
Pruebas diagnósticas y técnicas
Las pruebas diagnósticas y técnicas pendientes se redujeron en septiembre un 8,50% respecto a agosto. El número de personas en espera se limitó a 28.858; Este dato supone 2.682 pruebas pendientes menos que en el mes anterior y 812 menos que en 2024.
La demora media también mejora de forma significativa en todas las técnicas respecto a septiembre de 2024.
Salud cierra septiembre con el mayor número de intervenciones quirúrgicas programadas de los últimos ocho años
