La concejala de Deportes, Concepción Méndez Suárez, ha presentado esta mañana, en rueda de prensa, las actividades que se desarrollarán, este próximo domingo 28, en el Palacio de los Deportes y el exterior del mismo con motivo de la Semana Europea del Deporte 2025.
La edil, acompañada del gaitero José Manuel Fernández Gutiérrez “Guti”, creador de la melodía del vídeo de Oviedo Ciudad Europea del Deporte 2026 –que se ha proyectado en la sala de prensa- y de José Ramón Villa, coordinador del área de Deportes, ha destacado: “Es todo un honor hoy para mí estar aquí, por quinto año consecutivo, para presentar las actividades que vamos a promover y realizar desde la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Oviedo con motivo de la celebración de la Semana Europea del Deporte que se celebra a partir de mañana hasta el día 30. La Semana Europea del Deporte es una iniciativa de la Comisión Europea que se celebra anualmente y desde hace 10 años con el objetivo de promover la actividad física y el deporte y la vida saludable en toda Europa. Está diseñada para fomentar la actividad física y resaltar la importancia de mantener un estilo de vida saludable a través del deporte”.
En Oviedo, ha continuado la edil, “creemos firmemente en los beneficios del deporte que aporta tanto a nivel físico como a nivel mental. Uno de nuestros principales objetivos es fomentar la inclusión y la diversidad en el deporte y es por ello que va destinada las actividades físicas del Ayuntamiento de Oviedo a todas las franjas de edad sin limitación de edad, de género o de condición física participando en el deporte cualquier persona de nuestro municipio. Este año además la celebración tendrá un marco incomparable, el Palacio de los Deportes que se va a utilizar tanto el pabellón y el complejo aledaño, las pistas deportivas de tal forma que pueda acoger a más deportistas que en ediciones anteriores. Se celebrará el próximo domingo 28 a partir de las 10 de la mañana en este espacio emblemático, símbolo de nuestra ciudad y que ha albergado más de 50 años de la actividad deportiva de nuestro municipio. Y esta edición además es una edición muy especial no sólo porque se conmemoran los 10 años de la Semana Europea del Deporte, una década que se ha dado cita con la participación ciudadana y el compromiso con la actividad activa, sino además porque recientemente hemos sido designados como Ciudad Europea del Deporte en el año 2026, un reconocimiento que nos va a servir para seguir impulsando, creciendo y trabajando y favoreciendo el deporte, la salud y la inclusión. Gracias de corazón a todos los que estáis aquí, gracias a todos los medios que hacen difusión de la actividad diaria del municipio de Oviedo y sobre todo agradecer al trabajo del personal de deportes, de los clubes deportivos de este municipio y de todos los clubes que este año se van a sumar a la edición, más de 70. Invito por ello a toda la ciudadanía a que se acerque el próximo día 28”.
Villa ha detallado que “se han implementado tres actividades fundamentales. La primera, la presentación de todos los clubes del municipio, a las diez y cuarto de la mañana, dentro del Palacio de los Deportes. En este caso va a haber 72 modalidades deportivas y clubes deportivos otros 72. Una vez que finalice la presentación de los clubes, se desarrollarán por una parte o de manera simultánea, pero en una zona, en el frontal del Palacio de los Deportes, la promoción de las actividades que hay en Oviedo, con la participación 48 clubes. Y por último, de manera simultánea, los stands y las actividades deportivas estarán activas desde las 11 de la mañana hasta las 14 y desde las 16 hasta las 18 horas de la tarde”.
Las actividades deportivas, ha explicado, “ se realizarán tanto dentro del Palacio de los Deportes, en las diferentes salas que habitualmente las realizan, como en el exterior y en la piscina de Pumarín Teatinos donde se llevarán a cabo las actividades de agua. En este caso habrá 51 modalidades deportivas.
“ Guti” ha detallado que, con motivo de ser Ciudad Europea del Deporte 2026 me encargaron “que hiciera una melodía que fuera acorde con el deporte de Oviedo y lo que hice fue componer una melodía que en sus diferentes partes lleva lo que es el entrenamiento, lo que es la competición y lo que es el resultado, la victoria y era imposible hacer una melodía sin meter gaita, evidentemente, porque lo llevo implícito en mi ser, con lo cual metí gaita dentro de una composición sinfónica y espero que os guste”.