Asturiana de Zinc logra el mayor volumen de subvenciones a nivel nacional y otras tres empresas de la comunidad recibirán ayudas que suman 115 millones
El Gobierno de Asturias valora muy positivamente la resolución provisional del Ministerio de Industria y Turismo, en la que concede 115 millones a la industria electrointensiva autonómica para compensar los costes indirectos de CO2.
Industria publicó esta mañana la resolución provisional, en la que asigna un total de 600 millones a empresas de toda España, de los que Asturias recibirá cerca del 20%. Asturiana de Zinc, con 66,6 millones; ArcelorMittal, con 42,2; CEASA, con 5,6, y Aleastur, con 283.265 euros, han sido las cuatro compañías a las que se conceden este tipo de ayudas. Las dos primeras son las dos mayores beneficiarias a nivel nacional de las compensaciones por emisiones de dióxido de carbono. Estas subvenciones se dirigen a los sectores y subsectores industriales expuestos a un riesgo de ‘fuga de carbono’, conforme a lo previsto en la normativa europea y nacional. El Gobierno de Asturias valora el compromiso del Ejecutivo central con las empresas electrointensivas, al duplicar los fondos para compensar los costes de emisiones de CO2, pero insiste en la conveniencia de que estas compensaciones lleguen al máximo permitido por la normativa europea.
El Gobierno de Asturias aplaude las ayudas concedidas a las electrointensivas asturianas para compensar los costes indirectos de C02
