Asturias acoge esta semana un seminario de la Comisión de Política Económica del Comité Europeo de las Regiones donde se analizará la situación actual y el futuro del sector del acero comunitario. El encuentro, titulado Forjando el futuro: claves para una industria europea del acero, se celebrará en Avilés mañana y el miércoles y reunirá a representantes de más de 20 ciudades y regiones de la Unión Europea (UE) procedentes de 13 países. Los actos comenzarán mañana por la tarde con una recepción en el Ayuntamiento de Avilés, a la que está previsto que asista el presidente del Gobierno de Asturias, Adrián Barbón, y la alcaldesa, Mariví Monteserín. El grueso del seminario se celebrará el miércoles. El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos, Guillermo Peláez, dará el pistoletazo de salida a la jornada junto al presidente de la Comisión de Política Económica y dirigente de la región de Piamonte (Italia), Alberto Cirio. La primera sesión, que versará sobre las estrategias regionales de apoyo a la industria siderúrgica, correrá a cargo de Jean Theo Ghenda, presidente de la Asociación Europea del Acero (Eurofer), y estará moderada por Jaime Viña Eloy, catedrático de la Universidad de Oviedo y responsable del Departamento de Ingeniería Metalúrgica. A continuación, se desarrollará una mesa de debate sobre cómo se puede fomentar un sector del acero europeo competitivo, que estará moderada por el director de la Oficina Económica de la Presidencia del Principado, José Sicre, contará con la participación del consejero delegado de ArcelorMittal en España, Philippe Meyran, y del consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, entre otros. Asturias lidera en el Comité de las Regiones la defensa del acero comunitario. Así, fue el territorio elegido para la elaboración de un dictamen, que ya ha sido aprobado en primera instancia por parte de la Comisión de Política Económica, en el que Asturias ha defendido la necesidad y urgencia de poner en marcha, cuanto antes, las medidas necesarias para que el sector siderúrgico comunitario sea competitivo y responsable con la transición energética. El pleno del comité refrendará el documento en diciembre.
Asturias se convierte esta semana en el epicentro de la defensa del acero europeo
